3 meses en Nepal
Marzo.
El 1 de Marzo empezamos el curso de “formación” en la oficina de V.I.N. En los 8 días que duro el curso, estuvimos hablando sobre nuestras expectativas del proyecto, nos hablaron de la cultura nepalí, nos dieron clases de nepalí y el último día nos separaron por grupos de trabajos, para darnos la información específica de cada rproyecto, en total éramos 6 voluntarios de EVS y tres proyectos distintos ( cildren clubs, women empowerment and washt ). Yo junto a Bart (un voluntario europeo de origen polaco y mi compañero de proyecto) fui a una reunión con el responsable de VIN de mi proyecto, allí en dos horas nos informó del trabajo que teníamos que hacer durante 5 meses. Olvido bastantes cosas importantes por lo que al llegar a Taluwa nos vimos bastante perdidos.
El 8 de Marzo tras once horas de viaje por una vía, que se define como una carretera Nepali, llegamos a Taluwa. Nos asignaron tres familias, una por cada pareja de proyecto. Bueno cuando llegué y vi el distinto estilo de vida de las gentes de Taluwa al que yo he llevado durante 26 años te choca e impresiona muchísimo. Es totalmente entendible tener miedo al principio porque no sabes nada y es todo nuevo, pero por otro lado yo tenía mucho interés en ese estilo de vida, y unas ganas de probarme mentalmente y físicamente, por lo que para mí no ha sido difícil adaptarme…
El primer mes y medio me dijeron, que mi compañero y yo nos íbamos a trabajar en la construcción de una escuela y el resto de meses los dedicaríamos a Children Clubs. El primer día estuvimos agrupando piedras que formaban una antigua escuela derruida con la intención de volver a utilizar el material para otra nueva construcción. Durante los días de trabajo de la primera sema estuvimos haciendo esto. A la semana siguiente fuimos al mismo lugar pero nos dicen que la obra está parada, a espera de materiales. Los materiales nunca llegaron.
Abril.
Durante este mes, para no aburrirnos mi compañero y yo decidimos acompañar a Marina y Clere. (estaban el proyecto de women empowerment) Estuvimos ayudando en las clases de inglés y en las clases de ordenador. Durante este tiempo estuvimos también preparando posters para intentar dinamizar la información que nos había dado VIN cuando la expusiéramos a los alumnos y profesores. Pensábamos empezar este mes con nuestro proyecto de Children Clubs pero al final entre la época de exámenes de los alumnos, las vacaciones de la escuela y coincidió también con las elecciones locales, no tuvimos la oportunidad de empezar a asistir a las escuelas.
Mayo.
Este mes empezamos a ir a las escuelas. Fuimos primero a una escuela en la que trabajaba el padre de la casa donde estamos hospedados. No fue fácil trabajar con estos alumnos ya que la información que teníamos era para jóvenes con mayor edad, en este colegio de primaria, el mayor alumno tenía 10 años, Podam (el padre de nuestra casa de hospedaje) nos ayudó a traducir la información que expusimos en ingles al nepalí. No sé qué hubiéramos hecho sin él!.
El segundo colegio que visitamos está situado bastante lejos de donde vivimos, con un desnivel de 500 metros, con mucha pendiente y el camino muy escarpado, por lo que era bastante duro ir y venir todos los días andando. Al llegar nos pusimos en contacto con el profesor de inglés, que nos acompañó durante todas las clases e iba traduciendo a los alumnos nuestra información. En este colegio los alumnos podían comprender la información mejor que en el primer colegio. Al acabar este colegio tuvimos que volver a Katmandú para renovar la visa y empezar nuestras vacaciones. Durante nuestras vacaciones estuvimos haciendo el trekking más impresionante de mi vida por los Annapurnas. Impresionante.